Medios Publicitarios
Medios Publicitarios en Internet
-Sitios web de terceros
Uno de los principales medios publicitarios utilizados en Internet son los
sitios web que brindan la posibilidad de colocar en ellos anuncios publicitarios
a cambio de un pago periódico.
Estos sitios suelen estar conformados por portales o blogs (aunque también incluyen programas y plataformas online) que alquilan un espacio publicitario en sus páginas (o interface en el caso de los programas y plataformas online) para la colocación de anuncios generalmente gráficos (banners).
En caso de utilizar este medio, es recomendable buscar sitios web con alto tráfico de visitas (aunque mientras mayor sea el tráfico de visitas que posea un sitio, mayor suele ser el precio que cobra por el alquiler), y que tengan una temática similar a la de la marca, producto o servicio que queramos anunciar (a la del anuncio).
Un medio cada vez más utilizado en Internet para hacer publicidad son las redes
sociales, entre las que destacan la red social de Facebook.Las redes sociales son como los programas publicitarios en el sentido de que
nos permiten que nuestro anuncio llegue automáticamente a una gran cantidad de
público que podría estar interesado en nuestra marca, producto o servicio,aunque
con la diferencia de que el anuncio en vez de ser publicado en sitios web, es
publicado en los perfiles o páginas de los usuarios de la red social.
Otra similitud de las redes sociales con los programas publicitarios a la
hora de hacer publicidad, es que nos permiten especificar el tipo de público al
cual dirigirnos; por ejemplo, en el caso de Facebook, este nos permite segmentar
los usuarios a los cuales irá dirigido nuestro anuncio por país, edad,
intereses, etc.
Estos sitios suelen estar conformados por portales o blogs (aunque también incluyen programas y plataformas online) que alquilan un espacio publicitario en sus páginas (o interface en el caso de los programas y plataformas online) para la colocación de anuncios generalmente gráficos (banners).
En caso de utilizar este medio, es recomendable buscar sitios web con alto tráfico de visitas (aunque mientras mayor sea el tráfico de visitas que posea un sitio, mayor suele ser el precio que cobra por el alquiler), y que tengan una temática similar a la de la marca, producto o servicio que queramos anunciar (a la del anuncio).
-Programas publicitarios
Otro medio bastante utilizado a la hora de hacer publicidad en Internet son los
programas publicitarios que existen en este medio, entre los que destacan el
programa AdWords de Google.
Estos programas nos permiten que nuestro anuncio sea publicado automáticamente en distintos sitios web asociados al programa y relacionados con la temática de nuestra marca, producto o servicio (de nuestro anuncio), así como en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca palabras o frases relacionadas (en el caso de AdWords), pudiendo llegar así a una gran cantidad de público que podría estar interesado en estos.
Pero además de permitirnos llegar automáticamente a una gran cantidad de público objetivo, otra de las ventajas de estos programas es que nos permiten pagar solamente cada vez que nuestro anuncio reciba un clic por parte de los usuarios (Costo Por Clic o CPC), aunque también nos brindan otras alternativas de pago tales como pagar solamente cada vez que nuestro anuncio es visualizado mil veces (Costo Por Mil o CPM).
Estos programas nos permiten que nuestro anuncio sea publicado automáticamente en distintos sitios web asociados al programa y relacionados con la temática de nuestra marca, producto o servicio (de nuestro anuncio), así como en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busca palabras o frases relacionadas (en el caso de AdWords), pudiendo llegar así a una gran cantidad de público que podría estar interesado en estos.
Pero además de permitirnos llegar automáticamente a una gran cantidad de público objetivo, otra de las ventajas de estos programas es que nos permiten pagar solamente cada vez que nuestro anuncio reciba un clic por parte de los usuarios (Costo Por Clic o CPC), aunque también nos brindan otras alternativas de pago tales como pagar solamente cada vez que nuestro anuncio es visualizado mil veces (Costo Por Mil o CPM).
-Redes sociales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh5Et_xFNr7KA3Rdfsykcf-gBbXnPGHazq28yd9DkoM0fMjxrYCwv3EqUPNMH6Xp8g5SDPR5G8tLF_RzLlKFfcmC-jg__mw-eJ6MJ8gReN7Ex7y9-n2KsKiy7qgMa_18A5G2QVxtoClvc/s320/Screenshot_2019-09-03-20-08-20-1.png)
-Sitios de anuncios clasificados
Otro medio comúnmente utilizado para hacer publicidad en Internet son los sitios
de anuncios clasificados que existen en este medio, tales como OLX.
Estos sitios nos permiten publicar en ellos un anuncio para nuestro producto o servicio generalmente de manera gratuita, aunque también brindan la posibilidad de pago si queremos destacarlo, por ejemplo, haciendo que aparezca en las primeras posiciones, o que sea más grande que los demás.
Normalmente estos sitios anuncian diferentes tipos de productos o servicios, aunque también existen aquellos que se especializan en un determinado tipo de producto o servicio, tales como los sitios que solo se dedican a anunciar propiedades o autos, y que en algunos casos, debido a su especialización, pueden resultar ser más efectivos.
Estos sitios nos permiten publicar en ellos un anuncio para nuestro producto o servicio generalmente de manera gratuita, aunque también brindan la posibilidad de pago si queremos destacarlo, por ejemplo, haciendo que aparezca en las primeras posiciones, o que sea más grande que los demás.
Normalmente estos sitios anuncian diferentes tipos de productos o servicios, aunque también existen aquellos que se especializan en un determinado tipo de producto o servicio, tales como los sitios que solo se dedican a anunciar propiedades o autos, y que en algunos casos, debido a su especialización, pueden resultar ser más efectivos.
-Correo electrónico
Otro medio comúnmente utilizado para hacer publicidad online y que prácticamente
no conlleva ningún costo es el correo electrónico.
El correo electrónico nos permite enviar mensajes publicitarios que suelen estar conformados por folletos electrónicos, cartas de presentación, y anuncios de productos o servicios en donde, por ejemplo, se describe brevemente un producto o servicio, se señala sus principales características, y se incluye al final una invitación y un link dirigido a su página web.
En caso de utilizar este medio es recomendable enviar los mensajes publicitarios solamente a las personas que previamente nos hayan brindado su dirección de correo electrónico o suscrito a nuestro boletín electrónico, ya que el envío de los mensajes a personas cuya dirección de correo electrónico se ha obtenido sin su consentimiento, además de que hoy en día casi no generan ningún resultado, es considerado como spam y puede ser sancionado.
El correo electrónico nos permite enviar mensajes publicitarios que suelen estar conformados por folletos electrónicos, cartas de presentación, y anuncios de productos o servicios en donde, por ejemplo, se describe brevemente un producto o servicio, se señala sus principales características, y se incluye al final una invitación y un link dirigido a su página web.
En caso de utilizar este medio es recomendable enviar los mensajes publicitarios solamente a las personas que previamente nos hayan brindado su dirección de correo electrónico o suscrito a nuestro boletín electrónico, ya que el envío de los mensajes a personas cuya dirección de correo electrónico se ha obtenido sin su consentimiento, además de que hoy en día casi no generan ningún resultado, es considerado como spam y puede ser sancionado.
-Páginas amarillas
Medio ya no tan efectivo como antes, pero que aún sigue siendo una buena alternativa sobre todo al momento de anunciar un servicio. Este medio nos permite anunciar nuestra empresa o servicio a cambio de un pago periódico que varíade acuerdo a la posición en que queramos aparecer (mientras mejor sea la posición, mayor es el precio que cobran).
-Directorios web
Medio cada vez más en desuso que nos permite publicar en ellos la url o
dirección web de nuestra página web. Estos directorios web suelen ser gratuitos,
y en su mayoría tratan sobre diversos temas, aunque también existen directorios
que solo abarcan un tema en particular (directorios temáticos), tales como los
directorios de empresas de un determinado país.
-Sitios de pago por clic o sitios PTC (Paid To Clic)
Sitios que a cambio de un determinado pago nos permiten publicar en ellos un
anuncio gráfico que solo es mostrado a las personas inscritas en el sitio. A
estas personas se les ofrece una parte del dinero que los anunciantes pagan por
la publicación de sus anuncios a cambio de ver los anuncios por una determinada
cantidad de tiempo o hacer clic en ellos.
Buena Información
ResponderBorrarMuy buena información 👏
ResponderBorrarMuy útil e interesante 👌
ResponderBorrar